
Peritaje por cocaína en sangre de Quirós derivó en la liberación del camionero de la Ruta 88
El informe judicial indicó consumo de drogas y exceso de velocidad del médico fallecido. El juez dictó falta de mérito para el transportista y la querella presentó una apelación.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/ae2ade523e4f54ad055b248187b18658c87abcf4-746x521.jpg)
El médico Diego Quirós
La investigación por el choque en la Ruta 88, que causó la muerte del médico Diego Quirós y de su hijastro Iñaki Mendizábal, tuvo un giro que modificó el rumbo de la causa. Los estudios toxicológicos y accidentológicos confirmaron que Quirós conducía con cocaína en sangre y a una velocidad superior a la permitida.
Con esos resultados, el juez de Garantías Daniel De Marco dictó la falta de mérito para el camionero Raúl Alejandro Lozano García y ordenó su excarcelación, después de varias semanas en la Unidad Penal Nº 44 de Batán, en Mar del Plata.
El peritaje estableció que el Mercedes Benz L200 en el que viajaban las víctimas circulaba a velocidad elevada. Aunque Lozano García no tenía licencia y el camión presentaba irregularidades, el juez señaló que esas infracciones no constituyeron la causa principal del hecho.
En su fallo, De Marco indicó que la conducta de Quirós, al conducir con cocaína en sangre y por encima de la velocidad máxima, tuvo incidencia determinante en el desenlace.
La defensa de Lozano García, a cargo del abogado Juan Pablo Rosello, había planteado que la pericia toxicológica detectó cocaína en la sangre de Quirós y que la ausencia de huellas de frenado mostraba que no intentó evitar el choque.
El abogado de la familia de las víctimas, Juan Manuel Belliure, presentó un recurso de apelación contra la resolución de De Marco. En su escrito, calificó el fallo como un “acto de arbitrariedad manifiesta” y de “revictimización institucional”.
Mediante esa apelación, solicitaron a la Cámara que anule la resolución y disponga la prisión preventiva de Lozano García. También pidieron la recusación del juez por “prejuzgamiento” y el pase del expediente a otro magistrado.
Belliure cuestionó la pericia toxicológica y afirmó que presenta defectos en la cadena de custodia. Sostuvo que es falso que Quirós tuviera cocaína en sangre al momento del accidente y señaló una contradicción, ya que el informe consignó presencia en sangre pero no en orina.
El choque ocurrió el 8 de junio a las 19:33, en el kilómetro 45 de la Ruta 88, cerca de Miramar. Quirós regresaba de Bahía Blanca y se dirigía a visitar a su hijo Francisco cuando impactó contra la carga del camión conducido por Lozano García.
Quirós y Mendizábal murieron en el acto. Yanina Liani, pareja del médico, fue trasladada en estado crítico al Hospital Interzonal General de Agudos y luego a la Clínica Colón, donde fue operada en varias ocasiones.
Peritaje por cocaína en sangre de Quirós derivó en la liberación del camionero de la Ruta 88
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/ae2ade523e4f54ad055b248187b18658c87abcf4-746x521.jpg)
Un policía de civil baleó a dos delicuentes en José C. Paz: uno perdió parte del pene
Un adolescente de 13 años fue apuñalado por su primo con una cuchilla y se encuentra estable

Detienen a mecánico por su participación en un violento asalto a un jubilado

Asaltan a conductora de Uber y recuperan su auto pocas horas después

Golpearon y encerraron a una jubilada de 80 años en un violento robo en el barrio San Martín

Horror en La Plata: la golpeó, la roció con nafta y quiso matarla prendiéndole fuego
